WhatsApp en la mira: el nuevo fraude telefónico que roba cuentas en segundos

Los estafadores usan la segretería telefónica para robar cuentas de WhatsApp. Descubre cómo protegerte de este ataque.

El nuevo fraude telefónico que roba cuentas en segundos
WhatsApp en la mira: el nuevo fraude telefónico que roba cuentas en segundos – esdregiondemurcia.es

Los delincuentes cibernéticos siempre encuentran nuevas maneras de explotar la tecnología en su beneficio. Cada innovación trae consigo riesgos, y WhatsApp, la aplicación de mensajería más popular del mundo, se ha convertido en un objetivo clave para los estafadores. Uno de los métodos más recientes y sofisticados permite a los atacantes apropiarse de cuentas en pocos segundos, utilizando la vulnerabilidad de la segretería telefónica.

Este fraude no solo compromete la privacidad del usuario afectado, sino que también pone en peligro a sus contactos. Al hacerse pasar por la víctima, los estafadores pueden engañar a familiares y amigos, solicitando dinero o información personal bajo falsos pretextos.

¿Cómo funciona esta estafa?

El ataque comienza cuando los delincuentes intentan registrar el número de teléfono de la víctima en otro dispositivo. Para verificar la identidad del usuario, WhatsApp envía un código de confirmación por mensaje de texto o llamada de voz. Aquí es donde entra en juego la táctica fraudulenta: los estafadores inundan la línea de la víctima con múltiples llamadas consecutivas, forzando al sistema a desviar la comunicación a la segretería telefónica.

Si el buzón de voz no está protegido con un código de acceso robusto, los atacantes pueden acceder al mensaje grabado y obtener el código de verificación de WhatsApp. Con esta clave, logran tomar el control de la cuenta y expulsar al propietario legítimo.

Una vez dentro, los estafadores contactan a los contactos de la víctima con diversas excusas, generalmente solicitando dinero o datos confidenciales. Dado que los mensajes provienen de un número conocido, muchos caen en la trampa sin sospechar nada.

Cómo protegerte de este fraude

Para evitar ser víctima de este tipo de ataque, sigue estas recomendaciones clave:

  • Configura un PIN seguro en la segretería telefónica: Evita combinaciones obvias y elige un código difícil de adivinar.
  • Habilita la verificación en dos pasos en WhatsApp: Esta opción añade una barrera adicional de seguridad, solicitando un código extra para iniciar sesión en un nuevo dispositivo.
Desconfía de llamadas y mensajes inusuales
Desconfía de llamadas y mensajes inusuales – esdregiondemurcia.es
  • Desconfía de llamadas y mensajes inusuales: Evita responder a números desconocidos, especialmente si provienen del extranjero.
  • Si no usas la segretería telefónica, desactívala: Así, los atacantes no podrán acceder a códigos de verificación almacenados en el buzón de voz.

Tomar precauciones en el mundo digital es esencial para proteger no solo tu información, sino también la de las personas con las que te comunicas. Con medidas simples, puedes reducir significativamente el riesgo de caer en este tipo de fraudes.

Gestione cookie