Para evitar que los dispositivos electrónicos se sobrecalienten, llega la solución para evitar problemas serios con tus dispositivos.
El problema del sobrecalentamiento es resuelto: la solución de los Ingenieros es sorprendente, te explicamos este descubrimiento que puede evitar problemas serios de seguredad.
El sobrecalentamiento en dispositivos electrónicos lleva varios problemas importantes como un rendimiento reducido, funcionamiento más lento, aplicaciones que fallan o se congelan, problemas con la batería, pérdida de datos y no solo; lo más peligrosos son los riesgos de seguridad: en situaciones extremas, especialmente en baterías defectuosas o expuestas a calor intenso, existe un riesgo de incendio o incluso explosión. Se estima que por cada 10°C por encima de la temperatura óptima de funcionamiento, la vida útil de los componentes electrónicos puede reducirse hasta en un 50%
El sobrecalentamiento representa un problema importante para la eficiencia de los dispositivos electrónicos, porque puede limitar su rendimiento, acortando su vida y aumentando el consumo energético. Las soluciones actuales, como disipadores metálicos, ventiladores y refrigeración líquida, presentan limitaciones de espacio y consumo energético.
La novedad llega de los Ingenieros de la Universidad de Virginia, que han desarrollado un método revolucionario para la conducción del calor, utilizando nitruro de boro hexagonal (hBN), un cristal con propiedades ópticas y térmicas excepcionales. La innovación radica en canalizar el calor como un haz de luz a través de fonón-polaritones hiperbólicos (HPhPs), ondas que transportan energía térmica de manera ultrarrápida y eficiente, evitando la dispersión y pérdida de energía típicas de las vibraciones térmicas tradicionales. Al calentar una microestructura de oro sobre el hBN, se generan estas ondas que mueven el calor de forma direccional y a gran velocidad, previniendo el estancamiento térmico.
Este nuevo mecanismo transforma la disipación de calor en un proceso dirigido y veloz, similar a un tren de alta velocidad, en contraposición a la lenta dispersión de ondas en un estanque. Las aplicaciones inmediatas incluyen dispositivos móviles y portátiles más rápidos y con mejor autonomía, vehículos eléctricos con baterías más seguras y de carga rápida, centros de datos e inteligencia artificial más sostenibles, y dispositivos médicos de alta precisión y durabilidad.
El potencial de esta tecnología permite una reducción significativa del consumo energético global, una menor dependencia de sistemas de refrigeración tradicionales, una mayor vida útil de los dispositivos electrónicos y un impulso a las energías limpias mediante la mejora de la eficiencia térmica en diversos sistemas.
¿Una maldición futbolística? La extraña coincidencia entre un club y la muerte de los papas,…
Si tienes un animal en casa, estos son los siete rasgos de las personas que…
El Papa Francisco falleció a los 88 años dejando un último y poderoso mensaje sobre…
Sede vacante: los deberes del Camarlengo que no todos conocen, son más amplios de lo…
Dentro e una hora, a las 20 hora de Italia, el Camarlengo presidirá el rito…
Papa Bergoglio muere a los 88 años. El pasado 24 de diciembre inauguró el Jubileo…