Hoy la jornada termina con el rito del cierre del féretro de Papa Francisco, y mañana su último viaje hacia la Basílica de Santa María la Mayor.
Este viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, Su Eminencia el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana, preside el rito privado de cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco, según lo previsto por el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis.
Esta tarde la Basílica de San Pedro ha sido cerrada a las 19.00 horas, pero a las 18.00 horas ha finalizado el acceso al féretro, y a las 17 se ha cerrado el acceso a la plaza de San Pedro; esta información llegó a todos los móviles de los ciudadanos romanos a través del sistema IT-Alert “Con motivo de los funerales del Papa Francisco, hoy a las 13.10 se ha activado el sistema de alarma pública, para ofrecer información útil a todos aquellos que se encuentren o tengan intención de acudir a San Pedro”, explicó la organización explicando que para el Funeral del Papa Francisco, “el sistema de alerta informática podrá utilizarse para proporcionar información adecuada a la población, de forma integrada y complementaria a los canales institucionales de los entes competentes, como prevé la Ordenanza del Jefe del Departamento n. 1139 de 23 de abril de 2025”.
Los ciudadanos al oír el alarma en sus celulares, recibieron la noticia entre el asombro y el miedo, y no faltaron las polémicas en el web por el utilizo del servicio que hizo preocupar muchos. El Consejo de Ministros ha confiado de hecho al jefe del Departamento de Protección Civil, Fabio Ciciliano, la coordinación de todos los eventos en cuestión. En particular, el Jefe del Departamento tiene la tarea de coordinar las actividades relacionadas con la movilidad, la acogida y la asistencia, incluida la asistencia sanitaria, de la población, trabajando conjuntamente con el Prefecto de Roma, el Comisario del Gobierno para el Jubileo, el Presidente de la Región Lacio y el Alcalde de Roma.
Por lo que se refiere a los funerales del Papa, la misa empiezará a las 10 hora de Italia, y un comunicado de estas horas de la Santa Sede, confirma una presencia importante en la Plaza de San Pedro: “Los pobres tienen un lugar especial en el corazón de Dios”. Así también en el corazón y en el Magisterio del Santo Padre, que había elegido el nombre de Francisco para no olvidarlos nunca. Por este motivo, un grupo de personas pobres y necesitadas estará presente en la escalinata de acceso a la Basílica Papal de Santa María la Mayor para dar el último adiós al Papa Francisco antes del entierro de su ataúd”.
El Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, monseñor Diego Ravelli, ha anunciado que el funeral del Papa Francisco seguirá un rito simplificado, acorde con su deseo de ser recordado como un pastor y no como un soberano. El cuerpo del Papa no será expuesto en un catafalco, como era tradición. La Oficina de Prensa del Vaticano también ha detallado el protocolo para la Misa Exequial, donde los presidentes de Argentina e Italia ocuparán la primera fila, seguidos por la realeza y otros jefes de Estado en orden alfabético francés. Se espera la asistencia de al menos 130 delegaciones, incluyendo unos 50 jefes de Estado y 10 soberanos reinantes.
Después de la muerte del Papa Francisco, estamos en los Novendiales, ¿Qué significan estos 9…
Todo el mundo utiliza las fundas para el celular, pero hay una nueva tendencia de…
¿Una maldición futbolística? La extraña coincidencia entre un club y la muerte de los papas,…
Si tienes un animal en casa, estos son los siete rasgos de las personas que…
El Papa Francisco falleció a los 88 años dejando un último y poderoso mensaje sobre…
Sede vacante: los deberes del Camarlengo que no todos conocen, son más amplios de lo…