Una pintura comprada en una venta de garaje por $50 podría ser en realidad un Vincent van Gogh original valorado en $15 millones.
Esta es una de esas historias de gangas increíbles o tesoros ocultos que muchas personan ignoran, un increíble hallazgo de un cuadro de 50 dolares que podría ser un Van Gogh dl valor de15 millones.

En 2016, un coleccionista de antigüedades compró un óleo de un pescador por tan solo 50 dólares en una venta de garaje en Minnesota. Ahora, los expertos creen que el retrato podría ser una obra perdida de Vincent van Gogh, valorada en 15 millones de dólares, según ARTnews.
La increible historia de la pintura
Esta obra, titulada “Elimar” y fechada en 1889, la pintura al óleo de pasta gruesa representa a un pescador con barba blanca, una pipa en la boca y un sombrero redondo marrón. El hombre parece estar sentado en la arena cerca del océano mientras repara su red. Se presume que el título de la pintura es el nombre del pescador, según informa ARTnews.

Se cree que van Gogh pintó Elimar durante su estadía en el hospital psiquiátrico Saint-Paul, en el sur de Francia, donde residió desde mayo de 1889 hasta mayo de 1890. ARTnews informa que fue allí donde creó 150 pinturas, incluidas obras maestras como Almendro en flor (1890), Lirios (1889) y La noche estrellada (1889).
La firma de investigación de arte LMI Group International, con sede en Nueva York, adquirió la pintura al coleccionista de antigüedades anónimo en 2019 por una suma no revelada. La firma reunió a un equipo de expertos, compuesto por químicos, curadores y abogados de patentes, para investigar la autenticidad de la obra y determinó que podría tener un valor de al menos 15 millones de dólares.
LMI Group International publicó recientemente un informe de 458 páginas que detalla los hallazgos del equipo de investigación. Según el informe, la pintura tiene un acabado blanco de huevo, que se sabe que Van Gogh utilizó en su obra. El equipo también descubrió que los pigmentos y fibras de Elimar coinciden con los producidos durante la época de Van Gogh.
“El análisis realizado sobre esta distintiva pintura ofrece una nueva perspectiva sobre la obra de van Gogh, en particular en lo que respecta a su práctica de reinterpretar obras de otros artistas”, declaró Maxwell L. Anderson, director de operaciones de LMI Group, en una declaración a ARTnews. “Esta emotiva imagen encarna el tema recurrente de la redención de van Gogh, un concepto frecuentemente abordado en sus cartas y obras. A través de Elimar, van Gogh crea una especie de autorretrato espiritual, que permite al espectador ver al pintor como él deseaba ser recordado”.
La pintura deberá ser atribuida por el Museo Van Gogh de Ámsterdam antes de ser declarada auténtica. Una vez aprobada, Elimar podría tener un valor estimado de 15 millones de dólares.