¡El diseño de interiores de los 90 ha vuelto! como conseguir este look en tu casa

El diseño de interiores de los 90 ha vuelto: aquí te mostramos cómo incorporarlo a tu hogar y conseguir este look

El estilo de los 90 está de vuelta: los vestidos lenceros, los pantalones cargo y los vaqueros rotos vuelven a arrasar en las calles, y no solo es tendencia en las pasarelas: también los diseñadores de interiores incorporan elementos de decoración de los 90 a sus proyectos.

90 escrita
¡El diseño de interiores de los 90 ha vuelto! como conseguir este look en tu casa – esderegiondemurcia.es

Sara Haag, diseñadora de interiores y arquitectura, y directora creativa de The Scale Collective, afirma que “Las tendencias se mantienen con el tiempo, sin embargo, creo que los tonos cálidos y envolventes llegaron para quedarse, con toques de retrofuturismo, ¡y de eso se trataban los 90!”.

Tu casa en estilo de los 90

Es posible incorporar el estilo de los 90 a tu espacio actual, gracias a los consejos de Haag y otros expertos del sector sobre las formas más relevantes, sin recurrir a cortinas de cuentas ni sillas inflables.

fiesta entre amigos
Tu casa en estilo de los 90 – esderegiondemurcia.es

Aunque los 90 puedan parecer una mezcla de estilos, la verdad es que los 90 fueron una era de creatividad audaz Haag afirma que los tonos joya como los burdeos, azules, naranjas y verdes, así como los pasteles y otros colores brillantes, son algunos de los primeros que vienen a la mente cuando se piensa en los 90. Un elemento básico, como explica Ashley Drost y Marie Trohman, de Proem Studio, son los tonos cálidos de la madera.

La arquitecta Zaha Hadid, así como las diseñadoras Patricia Urquiola y Kelly Wearstler, fueron importantes en los 90, asì como el diseñador industrial alemán Ingo Mauer, otra figura destacada del diseño de los 90, y en el ámbito de la arquitectura, John Pawson. La vuelta al estilo de los 90 es debida a muchos jóvenes adultos que están llegando a una edad en la que sienten nostalgia por la decoración de sus casas de la infancia. “Ahora que la Generación X y los millennials ya están consolidados, resulta reconfortante y divertido revisitar los elementos de diseño con los que crecimos”, afirma Trohman. “Esta era la época en la que estaríamos en la cocina con nuestros padres, eligiendo papeles pintados de los libros de la tienda y probando diferentes distribuciones de muebles en nuestras habitaciones de la infancia”.

Conseguir el look e incorporar la tendencia de los 90 a tu espacio, según los expertos, es facilísimo. Puedes empezar “Combinando piezas en habitaciones minimalistas para crear un ambiente impactante; cuanto más irreverente, mejor”, dice Drost. “Si ya has enlucido o texturizado las paredes, será bastante fácil de lograr”. Empieza también con algo pequeño, con cosas que evocan recuerdos o emociones como, por ejemplo, una lámpara de mesa de los 90 con un diseño atractivo puede quedar de maravilla en una estantería o consola, y no ocupará toda la habitación ni la hará parecer anticuada.

Al contrario “los elementos más grandes que están cobrando nueva vida incluyen alfombras de pared a pared, camas con dosel y juegos de entretenimiento a juego. Recientemente, Proem Studio se ha inclinado por la tendencia de las maderas cálidas, optando por el abeto Douglas, el roble rojo y la caoba en varios proyectos residenciales”, explica el experto.

Por lo que se refiere a los colores y estampados, pintar una habitación con tonos pastel o colores muy brillantes es una forma sencilla de experimentar, al igual que sustituir un edredón y almohadas lisos por una versión con volantes o estampados. Ultimo elemento, pero muy importante, es considerar los materiales más adecuados: el acero inoxidable es otro de los favoritos”, dice Trohman, “quien aboga por la inclusión de “mesas de centro, armarios y estanterías limpias, esculturales y minimalistas”.

Gestione cookie